
La medicina tradicional china se trata una medicina milenaria ampliamente utilizada en la actualidad y con el aval
de su efectividad por parte de la medicina occidental.
El objetivo de la misma es mantener el equilibrio energético de la persona, el cual en caso de enfermedad se produce una perturbación o desequilibrio de dicha energía (chi).
La acupuntura es unos de los componentes fundamentales de la medicina tradicional china, además de otros elementos como el ejercicio físico (tai chi), terapias con plantas o hierbas, meditación y masajes.
En este artículos nos referiremos a la acupuntura técnica milenaria que se basa en la experiencia y la observación, dentro de un concepto filosófico que le da un marco teórico, de la unión de estos elementos surge un legado de
la tradición que concibe al hombre como ENTE sometidos a la influencia de la naturaleza y cosmos.
El desarrollo de esta medicina, se basa en los conceptos del yin/ yang y la teoría de los cinco elementos.
Esta energía total (tao = todo) está compuesta por dos energías (yin-yang) siempre equilibradas, una combinación perfecta, ya que si se presenta un disturbio aparece la enfermedad. Esas energías son iguales y opuesta, dependientes una de otra y en permanente transformación: así para dar ejemplos el yin representa lo femenino,
la tierra, la noche, el frio, el sur; y lo yang: el hombre, el cielo, el día, el calor, el norte…. Es sencillo entender que necesitamos del día y del sol para crecer, desarrollarnos, interactuar, trabajar. El día termina y se trasforma en la noche necesaria para descansar y reponernos del trabajo diario, ya que un “día eterno” sería un desgaste de energía interminable y nos llevaría a la enfermedad. Con este ejemplo exponemos lo necesaria del balance
perfecto entre estas energías para una buena salud.
“La generación de una cosa se debe a la transformación, y la degeneración de algo también se debe a la transformación”. Esta es una regla básica para entender cómo interactúan estas dos energías.
De la teoría de los cinco elementos la medicina traicionar china se nutre y explica las distintas fases de la energía, estos cinco elementos surgen de la naturaleza: MADERA, FUEGO, TIERRA, METAL Y AGUA,. del exceso o déficit
de estos surgen los desequilibrios y las enfermedades. Cada elemento representa un órgano macizo y un órgano hueco, cado uno tiene características particulares y expresan una emoción determinada. Así a modo de ejemplo:
el elemento fuego es representado por el corazón e intestino delgado, su color es el rojo, el clima es el verano
y calor, su emoción es la alegría, si se presenta un desequilibrio o desarmonía se va expresar por ejemplo
con ansiedad.
La energía recorre el cuerpo por canales energético formados por 12 meridianos principales (pares y bilaterales)
y 2 meridanos secundarios. Cada uno de ellos presenta puntos comando (o de mando), los cuales el medico considerada para punzar según la patología. Estos puntos se localizan en la piel y se atraviesan con pequeñas agujas especiales para esta técnica, lo que busca es, la armonización y equilibrio de la energía.
El medico acupuntor se basa en una historia clínica completa que no solo consta en recolectar antecedentes de enfermedades orgánicas y síntomas actuales sino también evalúa las emociones del paciente, así se obtendrá un diagnostico energético.
De esta manera la acupuntura se ha convertido en una medicina alternativa y complementaria en el occidente, reconocida por la OMS (ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD), siendo utilizada como herramienta principal en muchas dolencias o acompañando al tratamiento principal como complemento dentro de la MEDICINA INTEGRATIVA.
UTILIDADES DE LA ACUPUNTURA
Para poder desarrollar las utilidades o aplicaciones de la acupuntura, hay que contextualizar sus usos en este lado del mapa, ya que en China no solo se trata todas las dolencias con acupunturas (medicina tradicional china), sino también que se utiliza en hospitales, y en muchos casos como única herramienta.
Seria inimaginable, por lo menos en estos tiempo , un paciente internado donde solo fuera tratado por acupuntura. Por tal motivo hay que contextualizar su uso en nuestro país.
De esta manera la acupuntura se puede utilizar como una herramienta dentro de la medicina integrativa: que utiliza elementos de la medicina tradicional, (no solo farmacológicos sino también diagnósticas); elementos medicina alternativa, (en este caso acupuntura) y el compromiso y decisión de hacernos responsables de nuestra salud.
Con esto último nos referimos a conocer nuestro estado salud, tomar decisiones y en consecuencia accionar.
A modo de ejemplo, si tenemos diagnóstico reciente de hipertensión arterial, podríamos utilizar, de la medicina tradicional, herramientas para evaluar el posible daño de esta dolencia en nuestro organismo y nuestro médico
nos electrocardiograma, laboratorios para evaluar otros factores de riesgo (colesterol, glicemia), pruebas de esfuerzo cardiaco. Luego en la medicina convencional nos indicarían un fármaco para reducir la presión arterial
y seguramente nos recomendarían realizar ejercicio y dieta.
Desde la medicina integrativa, el paciente se evalúa como un todo, luego se lo compromete con su proceso de salud, es decir:
-
Cambios de hábitos reales para el paciente, involúcrarlo con su alimentación dando la información y capacitación para entender que los alimentos son curativos y además nos mantienen sanos.,
-
Ejercicios físico que incluyan meditación como yoga,
-
Tratamiento con plantas o fitoterapia
-
Acupuntura que no solo realiza tratamiento para hipertensión sino además trata las emociones que lo llevan a esta persona a desarrollar hipertensión.
-
El compromiso propio e individual de alcanzar un buena salud.
-
Otra forma de utilizar la acupuntura es como tratamiento complementario de otras terapia, así en paciente con enfermedades oncológicas es una excelente herramienta para tratamiento del dolor, síntomas locales como inflamación, síntomas digestivos y equilibrio de las emociones que acompañan esta enfermedad. Armonizar al paciente y mejorar así la efectividad de las otras terapias que este realizando.
Además podemos utilizar la acupuntura como única herramienta para el tratamiento, como en las contracturas musculares, lumbalgias, artrosis.
Esta maravillosa técnica milenaria se puede utilizar para cualquier proceso de enfermedad, ya sea como elemento principal de tratamiento o acompañando otros.
No hay que olvidar, es una excelente método para armonizar espíritu-mente –cuerpo.